LABORES CULTURALES DEL CULTIVO Para obtener frutos de calidad se realizan diferentes labores en todas las etapas que garantizan una producción constante y con las características apropiadas que el mercado requiere. AMARRE. Consiste en sujetar la planta porque el peso que pueden alcanzar los racimos es hasta de 35 kilogramos, los cuales pueden producir el volcamiento. “Se realiza con una fibra plástica en polipropileno (nylón) entre la tercera y cuarta hoja (contadas de arriba hacia abajo) empleando un nudo fijo. El anclaje se realiza en dos direcciones, semejando un ángulo, cuya punta corresponde a la planta a anclar y los extremos son otras dos plantas”. El ángulo que corresponde entre los puntales es de 45 a 60 grados y se amarra la planta en dirección opuesta a su caída, proporcionándole un mayor anclaje y así evitar su volcamiento por eventos de vientos, “debilitamiento de su anclaje en épocas de lluvia”, o por el pe...
Para cumplir su ciclo vegetativo, las plantas necesitan, dentro de ciertos rangos, condiciones de luminosidad, humedad y temperatura, que al salirse de límites tolerables producen una disminución en el desarrollo del vegetal, llegando en muchos casos a ser letal. En consecuencia, para el manejo de las especies, en especial, las forrajeras, se requiere conocer de necesidades térmicas, hídricas y otras variables climáticas que inciden directa o indirectamente sobre la producción. Luminosidad Con la selección de nuevas plantas forrajeras de potencial productivo elevado, el liso de altos niveles de fertilización y riego suplementario, la radiación solar permanece como factor climático más importante en la producción, aunque en las condiciones tropicales y subtropicales, es probablemente el menos limitante. Bajo condiciones normales, la radiación solar en el trópico es del orden de los 300-600 Cal/cm2/día. En este nivel, prácticamente no ex...
Por Reino Vegetal se entiende toda la variedad de plantas que existen en el planeta, que también es conocido como reino plantae. Se calcula que existen más de 300.000 especies descritas de plantas y curiosamente la mitad se encuentran en los ecosistemas tropicales, pues las condiciones climáticas y el efecto del sol propician esta circunstancia. A pesar de la gran diversidad, la mayoría de plantas comparten algunas características similares: predominantemente son verdes, realizan la fotosíntesis y viven en el suelo casi en su totalidad. En cuanto a su estructura, las plantas presentan tres partes diferenciadas: las raíces, los tallos y las hojas. Las raíces forman su parte subterránea y las estabilizan en el suelo, siendo su función principal absorber el agua y los minerales de la tierra. El tallo es la parte esencial de la planta y sus tejidos también almacenan agua y alimento (existen tallos herbáceos y leñosos). En cuanto a las hojas es donde se realiza la fotosíntesis...
Comentarios
Publicar un comentario